top of page

La Tercerización Logística y su papel en la optimizando de la Cadena de Suministro de las PYMEs

Foto del escritor: ICL  FREIGHTICL FREIGHT

En el complejo mundo del comercio y la industria, las empresas se enfrentan a desafíos logísticos cada vez más demandantes. Para mantenerse competitivas, es esencial optimizar sus operaciones y recursos. Es aquí donde la tercerización logística emerge como una valiosa solución para impulsar la eficiencia empresarial.


¿Qué es la Tercerización Logística?

La tercerización logística, también conocido como outsourcing logístico, es el proceso mediante el cual una empresa confía la gestión de ciertas funciones logísticas a un proveedor externo especializado. Este proveedor se convierte en un socio estratégico, encargándose de tareas como almacenamiento, transporte, distribución, gestión de inventarios y más.



Importancia de la Tercerización Logística para las PYMEs

La cadena de suministro es un pilar fundamental para el éxito de cualquier empresa, sin importar su tamaño. Para las PYMEs, optimizar esta cadena se vuelve crucial, ya que enfrentan limitaciones de recursos y capacidades. El outsourcing logístico permite a estas empresas acceder a un nivel superior de experiencia y recursos que, de otra manera, sería difícil de alcanzar de forma interna. Al confiar en proveedores especializados, las PYMEs pueden concentrarse en su núcleo de negocio y dejar la gestión logística en manos de expertos.


Ventajas Estratégicas de la Tercerización Logística:

  1. Enfoque en el Core Business: Al tercerizar funciones logísticas, las empresas pueden concentrarse en sus actividades centrales y principales competencias, liberando recursos para impulsar el crecimiento y la innovación.

  2. Reducción de Costos: El outsourcing permite evitar inversiones en infraestructura, flotas y personal logístico propio. Esto se traduce en una notable reducción de costos operativos.

  3. Flexibilidad y Escalabilidad: Los proveedores logísticos ofrecen una flexibilidad única para adaptarse a las fluctuaciones de la demanda y las necesidades cambiantes del mercado, permitiendo a las empresas crecer de manera ágil.

  4. Tecnología y Conocimiento Especializado: Los proveedores logísticos cuentan con tecnologías avanzadas y conocimientos especializados en la industria. Esto se traduce en mejor visibilidad y control de las operaciones, así como en la implementación de soluciones innovadoras.

  5. Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo: Los expertos en logística están familiarizados con los estándares de calidad y las regulaciones de la industria. Al confiar en ellos, las empresas pueden mitigar riesgos operativos y asegurar el cumplimiento normativo.

  6. Acceso a una Red Confiable de Socios: El proveedor logístico bien conectado puede brindar acceso a una red confiable de socios y colaboradores en todo el mundo, ampliando la presencia y alcance de la empresa en el mercado global.


Desventajas de no poseer tercerización logística

Por otra parte, para las pequeñas y medianas empresas, no optar por el outsourcing logístico puede conllevar diversas desventajas que pueden afectar su competitividad y eficiencia operativa. Revisemos algunas de ellas:

  1. Altos Costos Operativos: Las PYMEs que gestionan internamente sus operaciones logísticas pueden enfrentar altos costos relacionados con la adquisición y mantenimiento de infraestructura, flotas de transporte, tecnología y personal especializado.

  2. Limitada Escalabilidad: Sin un proveedor externo que ofrezca flexibilidad y capacidad de adaptarse a las fluctuaciones de la demanda, las PYMEs pueden tener dificultades para expandir sus operaciones rápidamente en momentos de crecimiento o cambios en el mercado.

  3. Falta de Experiencia Especializada: Las PYMEs pueden carecer de conocimientos especializados en logística, lo que podría llevar a ineficiencias operativas y problemas de gestión en la cadena de suministro.

  4. Distracción del Core Business: El tiempo y los recursos dedicados a gestionar internamente las operaciones logísticas pueden desviar la atención de las actividades principales y competencias distintivas de la empresa, lo que afecta su enfoque estratégico.

  5. Riesgos Operativos y de Cumplimiento: La falta de conocimiento y experiencia puede aumentar los riesgos operativos, como retrasos en la entrega, pérdida de productos o errores en la gestión de inventario. Además, puede haber dificultades en cumplir con las regulaciones y estándares de calidad exigidos en la industria.

  6. Menor Ventaja Competitiva: Las empresas que no cuentan con una gestión logística eficiente pueden enfrentar dificultades para ofrecer servicios y entregas rápidas, lo que podría afectar su competitividad frente a otras empresas que sí hacen uso del outsourcing logístico.

  7. Limitada Cobertura Geográfica: Las PYMEs con operaciones logísticas internas pueden tener dificultades para expandirse geográficamente y acceder a nuevos mercados debido a limitaciones de alcance y cobertura.

En resumen, las desventajas de no hacer outsourcing logístico para las PYMEs pueden impactar en su rentabilidad, crecimiento y capacidad para enfrentar los desafíos del mercado.


La tercerización logística o outsourcing logístico, es una estrategia inteligente para las empresas que buscan optimizar su rendimiento, reducir costos y mantenerse competitivas en un entorno comercial desafiante. Al confiar en proveedores especializados como ICL Freight, las empresas pueden enfocarse en su negocio principal mientras aprovechan la experiencia y eficiencia de expertos en logística.

bottom of page